El puerto de Blanes combina la dedicación pesquera con la deportiva. La dársena deportiva está gestionada por el Club de Vela de Blanes y tiene una capacidad de 309 amarres para embarcaciones de hasta veinticuatro metros de eslora. Hay gasolinera, rampas de varada y hangar de vela ligera. El Club tiene servicio de cafetería y restaurante y una escuela de vela.
Blanes representa, viniendo desde el sur, el inicio de la Costa Brava. Su puerto combina la dedicación pesquera con la deportiva. La dársena en la que se ubican los servicios deportivos tiene una capacidad de 320 amarres para embarcaciones de hasta quince metros de eslora y 2,5 de calado.
Gestionado por el Club de Vela Blanes, dispone de todos los servicios para la práctica náutica, como un varadero con pórtico elevador de cincuenta toneladas y una grúa de tres, dos rampas de varada para vela ligera y cuatro balizas que alcanzan hasta cinco millas náuticas.
También ofrece suministro de carburantes, agua y electricidad, vestuarios y aseos, talleres mecánicos, servicio de marinería las 24 horas y una estación de succión para aguas grises, negras y de sentina, con reciclaje de residuos.
En el Club de Vela Blanes podemos disfrutar de su sede social, con cafetería y restaurante, y de las actividades que desarrolla la Escuela de Vela, entre las que destaca la organización de regatas de cruceros y de vela ligera en las clases Europa, 420 y Optimist.
Llegando por el mar desde el norte, es preciso prestar atención a los escollos de la punta de Santa Anna y dejar una distancia de unos 400 metros. Si se llega desde el sur, es necesario mantenerse alejado de la costa en el tramo comprendido entre la desembocadura del Tordera y el puerto, ya que acostumbran a formarse bancos de arena. Los temporales del sur y el sureste pueden provocar resaca en el interior del puerto. Como referencia de aproximación está el castillo de Sant Joan, situado sobre una colina de 160 metros.
¿QUIERES SABER MÁS?
Un Club de navegación único para compartir tu pasión por el mar
MÁS INFO